Gine-Canestén 20 mg/g crema vaginal 20 g

Marca: Bayer

10,31 €

Añadir a la cesta
  • Envío gratis desde 50€
  • Devoluciones gratis
  • Envíos en 24/48h

Ginecanestén crema vaginal. Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada (infección vaginal producida por un hongo llamado cándida)

  • Envío gratis desde 50€
  • Devoluciones gratis
  • Envíos en 24/48h

10,31 €

Añadir a la cesta
  • Maite Gómez

¿Tienes dudas o necesitas más información sobre este producto? Consulta personalizada o llámanos 950 560 457

Lunes a Viernes de 08:00h a 18:00h

Maite Gómez | Farmacéutica

Gine-Canestén 20 mg/g crema vaginal 20 g

Gine-Canestén 20 mg/g crema vaginal 20 g

10,31 €

Añadir a la cesta

¿Qué es Ginecanestén Crema ?

Qué es Gine-Canestén Crema y para qué se utiliza

El clotrimazol es un antifúngico (medicamento que se emplea para tratar las infecciones producidas por hongos).

  •  Este medicamento está indicado en el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada (infección vaginal producida por un hongo llamado Candida) (Ver apartado Advertencias y precauciones). 

Los principales síntomas son picor acompañado generalmente por un aumento del flujo vaginal, dolor y enrojecimiento de la zona vaginal y zona vulvar, ardor y sensación de quemazón al orinar. Estos síntomas no son específicos de una candidiasis vulvovaginal.

En Farmacia Jiménez somos un equipo de farmacéuticos a tu disposición para asesorarte en todas tus dudas con Gine-Canestén crema.

Farmacia online autorizada para la venta de Medicamentos Sin Receta. Resolvemos tus dudas sobre cómo utilizar Gine-Canestén crema y efectos sobre el organismo. Compra medicamentos sin receta con la seguridad y la confianza de contar con un equipo profesional dispuesto a ayudarte y ofrecerte información técnica basada en la experiencia de uso como si entraras en nuestra farmacia. Puedes contactar con nosotros a través de las preguntas un poco más abajo, en nuestra Consulta Online y en el teléfono de atención.

¿Cómo usar Ginecanestén Crema ?

Dosis y cómo aplicar GineCanestén crema

La dosis recomendada es: 

  • Adultos y adolescentes mayores de 12 años: Este medicamento se administra por vía vaginal.

Por lo general es suficiente una única aplicación. Aplicar la crema vaginal contenida en el aplicador directamente con el aplicador preferentemente por la noche antes de acostarse. La crema debe ser introducida profundamente en la vagina (ver instrucciones de uso del aplicador), estando la paciente acostada de espaldas y con las piernas ligeramente dobladas.

  • No debe usar tampones, duchas intravaginales, espermicidas u otros productos vaginales mientras utiliza este medicamento.
  • No se recomienda iniciar el tratamiento durante la menstruación. El tratamiento debe haber finalizado antes del inicio de la menstruación.

Consejos al paciente

  • No olvide administrar clotrimazol todos los días, y durante el periodo de tiempo que le haya indicado su médico, aunque ya hayan desaparecido los síntomas. Una suspensión prematura podría favorecer la reaparición de los mismos así como la generación de resistencias.
  • Si los síntomas continúan al finalizar el tratamiento o si vuelven a aparecer en un periodo inferior a 2 meses, consulte con su médico.
  • No utilice tampones u otros productos vaginales como espermicidas durante la utilización de clotrimazol. Clotrimazol podría dañar a los preservativos o diafragmas.
  • Informe a su médico y/o farmacéutico si experimenta alguno de estos síntomas:  Fiebre, náuseas, dolor abdominal o de espalda, aumento del flujo vaginal o cambios en su aspecto u olor, o hemorragia vaginal.

Antes de Aplicar Gine-Canesten crema

No use Ginecanestén crema:

  • Si es alérgico (hipersensible) al clotrimazol, imidazoles en general o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.

Advertencias y precauciones:

  • No ingerir.
  • Antes de usar este medicamento informe a su médico si tiene problemas con su sistema inmune, por ejemplo si está en tratamiento con corticoides orales o tiene infección por el VIH, SIDA o diabetes.
  • Debe consultar a un médico si los síntomas empeoran durante el tratamiento o se mantienen después de 3 días o si se observa aumento del flujo vaginal o cambios en su aspecto u olor, o si presenta sangrado vaginal.
  • En caso de fiebre (38ºC o más), dolor en el abdomen o espalda, dolor lumbar, abundantes secreciones vaginales acuosas y/o nauseas, debe consultar a su médico para descartar otro tipo de enfermedad.
  • Debe evitarse el contacto con los ojos, ya que causaría escozor. Si accidentalmente se produce contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar a un oftalmólogo, si fuese necesario.
  • No debe usar tampones, duchas intravaginales, espermicidas u otros productos vaginales mientras utiliza este medicamento.
  • No se recomienda iniciar el tratamiento durante la menstruación. El tratamiento debe haber finalizado antes del inicio de la menstruación.
  • En caso de que se produzca una reacción alérgica durante su utilización, deberá suspenderse el tratamiento y acudir inmediatamente a su médico. Los signos de una reacción alérgica grave incluyen erupción abultada y con picor, hinchazón, algunas veces en la cara o en la boca que causa dificultad para respirar. 
  • Este medicamento puede reducir la eficacia y la seguridad de los productos de látex, como condones y diafragmas. Este efecto es temporal y aparece solo durante el tratamiento.
  • Se recomienda evitar las relaciones sexuales en caso de infección vaginal y mientras se usa este medicamento para evitar que la pareja se infecte.

Embarazo y Lactancia

No se aconseja el uso de los aplicadores vaginales durante las últimas 4-6 semanas de gestación. En su lugar, utilizar directamente comprimidos o cápsulas vaginales.

Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Clotrimazol presenta baja absorción sistémica tras su aplicación vaginal, por lo que los niveles en plasma materno y en la leche no es probable que sean importantes. Además, su absorción oral es muy limitada. Valorar la necesidad de interrumpir el tratamiento o suspender la lactancia en base a los beneficios para la madre y los riesgos para el niño.

Niños y acianos

Clotrimazol está aprobado para su empleo en adolescentes a partir de 12 años a las mismas dosis que en adultas. No se ha evaluado su seguridad y eficacia en niñas menores de 12 años, por lo que se recomienda evitar su empleo.

No se han descrito problemas específicos en ancianas que obliguen a un reajuste posológico.

Propiedades de Ginecanestén Crema

Composición de Ginecanestén Crema

  • Cada gramo de crema contiene 20 mg de clotrimazol
  • Excipientes: Alcohol cetoestearílico, 100 mg por gramo de crema.

Posibles efectos secundarios y efectos adversos de Gine-Canesten crema

Al igual que todos los medicamentos, Gine-Canestén puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran. Las reacciones adversas con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son: 

  • Trastornos del sistema inmunológico: Reacciones alérgicas: sincope (pérdida brusca de conciencia, desmayo), hipotensión (presión arterial baja), dificultad al respirar, urticaria (ronchas elevadas rojizas que producen picor). 
  • Trastornos del aparato reproductor y de la mama: Descamación, picor, erupción, edema, eritema, quemazón o irritación de la zona genital, molestias vaginales, dolor pélvico y hemorragia vaginal.
  • Trastornos gastrointestinales: Dolor abdominal. Estos síntomas no suelen determinar la supresión del tratamiento y son más frecuentes durante los primeros días del mismo.

Puedes encontrar información adicional en el prospecto de Gine-Canesten crema de CIMA, la web de la Agencia Española del Medicamento 

Preguntas

Nuestro equipo especializado responde a tus preguntas

Hacer una pregunta

Pregunta

Hola, llevo 3 días usando la crema Gine-canestén 20mg, aplicándola en la zona exterior que es donde tengo el picor, pero sigue picándome. ¿Puedo seguir utilizando la crema? ¿Puede afectar que esté tomando antibióticos y probióticos para el estómago por una amigdalitis? Muchas gracias.

Esther

30 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Esther. Es muy normal que tomando antibiótico, por cualquier otra causa, o tras tomarlo aparezcan este tipo de molestias vaginales. Termina tu tratamiento antibiótico, puedes seguir unos días más don Ginecanestén crema y después continúa con un producto hidratante y calmante de la zona íntima, como por ejemplo GineCanescalm para aplicarlo cada vez que lo necesites, mejorando los síntoma de picor y ardor. Me vas contando cómo va todo. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola. Estuve 5 días con mi novio en su casa y tuvimos bastantes relaciones sexuales. Dos días después empecé a notar que me baja mucho flujo, bastante, acuoso y como de leche cortada: Después fue más cremoso pero no huele y me pica bastante. ¿Será culpa de mi novio o es por mí?

Cami

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Cami. Realmente no es culpa de nadie y es de los dos a la vez. Te lo explico:Cuando se mantienen relaciones sexuales la zona íntima está mucho más lubricada (flujo abundante y más espeso); si a esto le sumamos el eyaculado y que según tú se ha repetido bastante en pocos días, la mezcla es una bomba de humedad y por tanto el ambiente ideal para la proliferación de los hongos.Debes realizar un tratamiento específico:
- Compra Ginecanesten 500mg óvulo vaginal y lo aplicas de noche justo al acostarte.
- Los 5 días siguientes aplica Ginecanestén crema 20 mg mañana y noche. Esta crema también debe ponérsela tu novio mañana y noche en le pene. Los hombres suelen ser asintomáticos pero pueden favorecer una reinfección.
- No uses salvaslips y pasa todo el tiempo que puedas sin ropa interior.
- Bebe mucha agua y lávate sólo 1 vez al día con jabón íntimo. Si tienes que lavarte más veces hazlo sólo con agua tibia.
- No mantengas relaciones sexuales al menos en 10 días para que tu zona íntima se recupere completamente.
- Después puedes usar Ginecanesflor comprimidos vaginales, para fortalecer tu flota íntima vaginal.
Me vas contando. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola. Hace un par de semanas que empecé con un fuerte picor en los genitales, concretamente en el pliegue entre el labio mayor y la ingle. Me observé y vi que de mi vagina salía un flujo blanco, espeso y sin olor, pero digamos que se esparcía por los labios. He sacado la conclusión de que se trata de candidiasis, así que ayer empecé con la crema Ginecanesten 20g (3 días). El picor ha remitido totalmente, pero mi pregunta es: ¿ esta mancha o especie de sarpullido en la ingle que me salió cuando me empezó a picar la zona, es normal? ¿Cuánto tarda en irse? Aún me veo la zona un poco roja, como una mancha.

Judith

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Judith. Si te digo la verdad, creo que no es debido a una candidiasis es irritación externa. Te aconsejo que uses, una vez acabado el tratamiento con la crema Ginecanesten 20g, una crema hidratante, reparadora y calmante como GineCanescalm. Las veces al día que lo necesites.
Intenta estar sin ropa interior ni ajustada todo el tiempo que puedas para evitar la irritación. Después , cuando pase una semana o así me dices cómo estás. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola. Hace un mes me diagnosticaron el hongo candida y me recetaron crema con clotrimazol por 6 días, mejoré pero ahora después de 3 semanas volví a recaer sintiendo los mismos síntomas. No he tenido intimidad en ese tiempo así que estoy asustada. ¿Alguna recomendación?

Andrea

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Andrea. Sí te doy una recomendación, aplica Ginecanesflor para recuperar tu flora vaginal y deja de usar o ponerte cualquier cosa que oprima tu zona íntima y que favorezca humedad, que es lo que quieren los hongos. En una semana me cuentas cómo vas. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Buenos días. Les escribo porque he seguido un tratamiento con Ginecanesten y tras terminar empecé con Ginecanesflor. Tras 3 días de uso de Ginecanesflor me he levantado sangrando, no mucha abundancia, pero no sé el motivo. Me encontraba mejor de los síntomas de candidiasis pero no creo que sangrar sea algo positivo.¿qué hago? Muchas gracias.

Laura

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Laura. Algunas veces tras la aplicación de estos tratamientos para candidiasis aparece un leve sangrado, así, sin más. Continúa con Ginecanesflor durante 6 noches seguidas y los 4 restantes los dejas para aplicar 1 a la semana, como recordatorio. No uses salvaslips y no mantengas relaciones sexuales al menos en una semana. Cuando pasen los primeros seis días me comentas cómo vas. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Muy buenas noches. Tuve relaciones sin protección, pero después de tres días me bajó un líquido espeso como leche. ¿A qué se debe?

Karen

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Karen. Lo más probable es que se trate de una candidiasis, infección por hongos. Te aconsejo que compres Ginecanestén Ovulo 500mg y lo apliques de noche, al acostarte. Después te apliques por tres días, mañana y noche, Ginecanestén crema 20mg (cánulas) y tu pareja que se ponga también un poco de forma externa tres días. No uses salvaslips y no mantengas relaciones al menos en una semana. Cuando pase una semana me comentas cómo vas. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Buenas noches. Este año he tenido muchas infecciones repetidas por cándida pero nada me funciona.
Hace dos semanas utilicé la crema de Ginecanesten por tres días y mejoró bastante pero los síntomas regresaron, flujo como leche cortada, a veces de color amarillo o verdoso y demasiado ardor al orinar y al tener relaciones. Ahora decidí probar con los óvulos de Ginecanesten, pero me he puesto un óvulo y me sigue picando. Ya no sé qué hacer.

María

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola, María. Termina tu tratamiento con óvulos Gine canestén y luego, si la molestia no se va, continúa con probióticos vaginales para intentar recuperar la flora íntima vaginal y re-equilibrar el pH, como Ginecanesflor. Deja de usar salvaslips y evita las relaciones sexuales durante al menos 1 semana. Si tu pareja se aplica Ginecanesten crema un par de veces al día durante 4 o 5 días muchísimo mejor para evitar posibles futuras reinfecciones. Me vas comentando cómo va todo. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola, estoy embarazada y me enviaron Ginecanesten crema que me pongo con el aplicador es que da miedo que le pase algo a mi bebé.

Daniela

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Daniela. En ningún momento el aplicador de la crema Ginecanestén contactará con tu bebé ni con la placenta. Puedes estar tranquila. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola. Hace 5 días comencé a tener picor y ardor en mi vulva y vagina. Empecé a ponerme ginecanestén clotrimazol en crema y pensé que se calmaría pero fue más fuerte. ¿es normal?

Esme herrera

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Esme. Sí puede ser normal si tu mocosa vaginal está más irritada e incluso algo inflamada. Termina el tratamiento con la crema Ginecanestén durante 5 días y después usa un reparador de la mucosa que a la vez te ayude a desinflamar la zona, como es Gynelaude Hidratante Interno y te ayudas con Isdin Germisdin Higiene Íntima para lavarte una vez al día. Bebe abundante agua y no uses salvaslips. Evita al menos en una semana mantener relaciones sexuales , todo para evitar la irritación de la mucosa vaginal y vulvar. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola, he tenido ardor y mucha picazón en mí vulva. Me he colocado una crema con clotrimazol 1%, y al ponérmelo la primera vez sentí dolor en lo ovarios. ¿Es normal?

Celeste

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Celeste. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Acaba el tratamiento con la crema, bebe abundante agua y cuando acabes usa probióticos vaginales como Ginecanesflor para reforzar y recuperar tu flora íntima. Me vas contando cómo va todo. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Pregunta

Hola comencé a usar ginecanestén para la candidiasis. Me lo he puesto como indican las instrucciones pero por la mañana me ha salido toda la crema para afuera. ¿Esta mal?

Olivia

29 de diciembre de 2021

Respuesta

Hola Olivia. No, no está mal, lo que se expulsa por la mañana es el sobrante de la dosis que la mucosa vaginal no ha absorbido. Es normal. Saludos.

  • Francisca Cabrera

Francisca Cabrera

Ver más preguntas