Dermatitis atópica
Mostrando 25 de 83 productos
Página 1 de 4
Filtrar por:
Mostrando 25 de 83 productos
Página 1 de 4
Filtrar por:
Cuidados que ayudan a corregir las principales manifestaciones de la piel atópica y sus síntomas: picor intenso, piel muy seca, piel sensible, eccemas... Productos de higiene y baño sobregrasos libres de jabones (syndet). Cremas y lociones emolientes especificas para el aporte de los lípidos que faltan en una piel atópica de niños, bebés y adultos. Todos los productos para el mantenimiento diario para evitar los brotes agudos. Protección solar especifica para pieles atópicas.
Cada caso es diferente… no dudes en realizar tu consulta gratuita, estaremos encantados de atenderte.
27,95 €
La piel atópica aparece de manera predominante en los bebés a partir de los 2-3 meses de vida. Suele acompañarlos hasta los 10-12 años de edad y, en la mayoría de los casos, remite. En el caso de aparecer en los adolescentes y adultos se queda hasta el resto de su vida. Es una enfermedad inflamatoria que cursa con xerosis (piel extremadamente seca), manchas rojas y eccemas que pican de forma intensa. La piel pierde los lípidos que facilitan la cohesión celular en la piel con lo que se vuelve más vulnerable a todos los agentes externos, perdiendo su función barrera.
La primera indicación es la reposición de esos lípidos a la piel atópica a través de productos sobreengrasantes, altamente emolientes e hidratantes, para calmarla y a su vez mitigar los síntomas, retardando a la par la aparición de brotes. Es obligatorio realizar a diario estos hábitos de higiene evitando a la vez cambios bruscos de temperatura, evitando usar ropa sintética, el agua muy caliente y los baños duraderos.
Ciertos extractos de avena, el dexpanthenol, los ácido grasos omega 6... son sólo un ejemplo de los activos más frecuentes de los dermocosméticos para la piel atópica, por su alto poder emoliente, rehidratante, calmante y reparador. Los productos más demandados por su calidad y tolerancia, consiguiendo con ellos sólo resultados positivos.
El hecho de restringir los baños se debe a que un agua de mala calidad, con un alto contenido en cal por ejemplo, también daña la piel de un bebé atópico. Es por ello que siempre recomendamos lavar a los bebés en días alternos (si no tienen otra necesidad), que los baños sean rápidos y por supuesto, con un limpiador apropiado. Sin dudarlo un segundo, con el aceite de baño A-Derma Exomega Aceite.
Sí. En el tratamiento para piel atópica es fundamental seguir a diario una estricta rutina de higiene e hidratación:
1º- Ducha mejor que baño.
2º- Ducha rápida con agua templada y usando dermocosméticos específicos.
3º- Secado a "toques" con la toalla, no frotando, para no dañar aún más la piel.
4º- Hidratación posterior con un dermocosmético específico. Si la necesidad lo requiere este paso deberá realizarse dos veces al día.
5º- Realizar todos los pasos anteriores a diario y sin excusa.
Efectivamente hay muchísimos dermocosméticos específicos para "piel atópica". Por hacer una selección, recomendamos las líneas que desde hace tiempo nos han remitido sólo resultados positivos (catálogo) y que han controlado la aparición de brotes, tanto en duración como en intensidad. Y como siempre decimos, el mejor es aquél que ayuda más a cada piel.
Nuestra primera recomendación para la piel atópica del bebé, niño y adulto es A-Derma Exomega.
Utiliza nuestro servicio on-line gratuito para realizar tus consultas de una forma cómoda y sencilla.
José Antonio Martín
Farmacéutico