Dosis y cómo aplicar Bexidermil Aerosol
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es: 1 pulverización de la solución en la zona dolorida o inflamada de 3 a 4 veces al día si fuera necesario.
Este medicamento es para uso cutáneo, exclusivamente sobre piel íntegra.
No ingerir.
Debe realizarse la pulverización desde una distancia de unos 10 cm de la zona afectada. Su aplicación puede producir sensación de frío.
Lávese las manos después de cada aplicación.
No sobrepase la dosis recomendada de 3-4 aplicaciones al día
Consejos al paciente
- Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas.
- No utilizar con vendajes oclusivos ni aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
- No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
- Utilizar sólo en piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa.
- No exponer al sol la zona tratada.
- Lavar las manos después de cada aplicación.
Antes de Aplicar Bexidermil Aerosol
No use Bexidermil
- si es alérgico (hipersensible) al salicilato de trietanolamina o a alguno de los demás componentes de este medicamento
- sobre heridas abiertas, piel erosionada mucosas, ni en quemaduras
- si ha sufrido reacciones alérgicas (rinitis, asma, picor, dificultad para respirar, urticaria, shock u otras), provocadas por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno).
Advertencias y precauciones
Antes de aplicar Bexidermil debe tener en cuenta:
- Este medicamento es para uso externo. No ingerir.
- aplicar solamente en la piel intacta. evitar el contacto con los ojos y las mucosas
- no utilizar vendajes oclusivos ni aplique calor en la zona donde lo use
- no utilizar en áreas extensas
- no debe aplicar Bexidermil en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamento que contengan analgésicos tópicos
- por su contenido en etanol, la aplicación frecuente del medicamento puede producir irritación y sequedad de la piel
Embarazo y lactancia
La seguridad de uso no ha sido comprobada durante el embarazo. Su utilización en estas circunstancias debería producirse según criterio médico, valorando su beneficio/riesgo, ya que los componentes pueden absorberse sistémicamente a través de la piel provocando efectos sistémicos.
La seguridad de uso no ha sido comprobada durante la lactancia. Aunque por uso cutáneo la absorción sistémica sea muy pequeña, el preparado no debe utilizarse durante la lactancia salvo criterio médico, ya que los componentes pueden atravesar la barrera placentaria.
Niños
No se recomienda su uso en niños menores de 12 años.