Actromagel 50 mg/g Gel 60g

Marca: Bayer

9,92 €

Añadir a la cesta
  • Envío gratis desde 50€
  • Devoluciones gratis
  • Envíos en 24/48h

Actromagel. Alivio local del dolor y de la inflamación leves y ocasionales producidas por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.

  • Envío gratis desde 50€
  • Devoluciones gratis
  • Envíos en 24/48h

9,92 €

Añadir a la cesta
  • Maria del Mar Giménez

¿Tienes dudas o necesitas más información sobre este producto? Consulta personalizada o llámanos 950 560 457

Lunes a Viernes de 08:00h a 18:00h

Maria del Mar Giménez | Farmacéutica

Actromagel 50 mg/g Gel 60g

Actromagel 50 mg/g Gel 60g

9,92 €

Añadir a la cesta

¿Qué es Actromagel ?

Qué es Actromagel y para qué sirve

Este medicamento está indicado en el alivio local del dolor y de la inflamación leves y ocasionales producidos por:

  • Pequeñas contusiones, golpes, distensiones
  • Tortícolis u otras contracturas
  • Lumbalgias
  • Esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.
En Farmacia Jiménez somos un equipo de farmacéuticos a tu disposición para asesorarte en todas tus dudas con Actromagel

Farmacia online autorizada para la venta de Medicamentos Sin Receta. Resolvemos tus dudas sobre cómo utilizar Actromagel, sus dosis, posología, precio y efectos sobre el organismo. Compra medicamentos sin receta con la seguridad y la confianza de contar con un equipo profesional dispuesto a ayudarte y ofrecerte información técnica basada en la experiencia de uso como si entraras en nuestra farmacia. Puedes contactar con nosotros a través de las preguntas un poco más abajo, en nuestra Consulta Online gratuita y en el teléfono de atención.

¿Cómo usar Actromagel ?

Dosis y cómo aplicar Actromagel

La dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años: Aplicar 3 ó 4 veces al día una porción de 5 a 10 cm de gel sobre la zona afectada, mediante un suave masaje hasta su absorción. Lávese las manos después de cada aplicación.

Consejos al paciente

  • Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas.
  • No utilizar con vendajes oclusivos ni aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
  • No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas
  • Utilizar sólo en piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa
  • No exponer al sol la zona tratada.
  • Lavar las manos después de cada aplicación.

Antes de aplicar Actromagel

No use Actromagel:

  • Si es alérgico (hipersensible) al etofenamato, ácido flufenámico, otros antiinflamatorios no esteroideos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
  • No aplicar sobre heridas, lesiones eczematosas, mucosas, ni en quemaduras solares.
  • Si ha sufrido reacciones alérgicas (rinitis, asma, picor, dificultad para respirar, urticaria, shock u otras), provocadas por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos.
  • Si se encuentra en su tercer trimestre de embarazo.

Advertencias y precauciones:

  • No aplicar sobre heridas o lesiones eczematosas.
  • Debe evitar el contacto con los ojos.
  • Lavar las manos después de cada aplicación. Evitar el contacto con las partes del cuerpo tratadas.
  • No utilizar vendajes oclusivos.
  • Evitar usar en áreas extensas o durante un periodo de tiempo mayor al recomendado. Utilizar exclusivamente en la zona afectada.
  • No debe aplicar simultáneamente Actromagel en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamentos.
  • Evitar que los niños entren en contacto con las zonas de la piel tratadas con el medicamento.
  • No debe exponer al sol la zona tratada durante el tratamiento y hasta dos semanas posteriores a este.
  • Si padece de asma, enfermedad crónica obstructiva de las vías respiratorias, fiebre del heno, pólipos nasales o infecciones respiratorias crónicas consulte con su médico antes de usar este medicamento
  • Evitar el contacto con los ojos y las mucosas
  • Las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad en la piel.

Consulte con su médico si padece:

  • úlcera gastroduodenal, colitis ulcerosa, coagulopatías o hemorragia.
  • hipertensión o insuficiencia cardiaca por retención de líquidos o edema.
  • insuficiencia renal o insuficiencia hepática.

Embarazo y lactancia

Aunque por uso cutáneo la absorción sistémica es muy pequeña, el preparado no debe utilizarse durante el embarazo salvo criterio médico, ya que los AINEs, especialmente durante el tercer trimestre, pueden producir distocia, retrasar el parto y ocasionar efectos adversos en el sistema cardiovascular fetal, como por ejemplo el cierre prematuro del ductus arteriosus.

Aunque por uso cutáneo la absorción sistémica sea muy pequeña, el preparado no debe utilizarse durante la lactancia salvo criterio médico.

Propiedades de Actromagel

Composición de Actromagel

  • El principio activo es etofenamato. Cada gramo de gel contiene 50  mg de etofenamato.
  • Los demás componentes (excipientes) son: alcohol isopropílico, etanol 96 por ciento, carbómero, trolamina y agua purificada.

Posibles efectos adversos y efectos secundarios de Actromagel

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:

  • Poco frecuentes (observados entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): enrojecimiento de la piel, sensación de quemazón en la piel en el lugar de aplicación.
  • Muy raros (observados entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): dermatitis de contacto (inflamación de la piel) y reacciones alérgicas de la piel (por ej. picor intenso, erupciones, hinchazón o ampollas) que generalmente desaparecen rápidamente con la interrupción del tratamiento.
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): fotosensibilidad.

Trastornos del sistema inmunológico:

  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): hipersensibilidad.

Se han notificado reacciones de hipersensibilidad después del tratamiento con AINEs. Éstas pueden consistir en:


  • Reacciones alérgicas inespecíficas y anafilaxis;
  • Reacciones de las vías respiratorias que comprenden asma, asma agravada, broncoespasmo o disnea (sensación de falta de aire); o
  • Diversos trastornos de la piel, incluyendo erupciones cutáneas de diversos tipos, picor, urticaria (erupción irritante), púrpura (derrames sanguíneos en la piel), angioedema (inflamación rápida bajo la piel) y, más raramente, dermatosis exfoliativas y bullosas (incluyendo necrólisis epidérmica (síndrome de Lyell) y eritema multiforme (ampollas en la piel)).

Puedes encontrar información adicional en el prospecto de Actromagel de CIMA, la web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios