Cuéntanos qué te gustó y qué no te gustó de este producto, por qué lo recomendarías y a quién.
manuela
23 de noviembre del 2022 a las 07:24 h
solo hace una semana que lo uso y parece que va bien
me gustaria saber si tambien la puedo usar debajo del maquillage,como vase.
muchas gracias.
SANDRA
12 de julio del 2020 a las 08:16 h
Uso de Eryfotona
Yo uso Eryfotona todos los días junto con el protector solar con ácido hialurónico de isdin, esto como tratamiento a mi melasma, ya que usé triluma, y mi dermatólogo me lo recomendó de esta manera. Mi piel se siente genial, mi melasma no desapareció al 100%. Me gustaría saber qué puedo usar en lugar de Triluma ya que en general con isdin he tenido muy buenos resultados.... Espero me puedan responder para un despigmentante..
Hola Sandra. Eryfotona es un producto específicamente indicado para las pieles con queratosis actínica o con tendencia a presentarla. Aunque es magnífico quizás no sea el más adecuado si no es tu caso.
Para melasma continúa con tu fotoprotector Isdin y Triluma por las noches (si no vas a ir a playa o piscina) e incorpora Neoretin Discrom Control serum mañana y noche tras la higiene. Hazlo así y en Septiembre potenciaremos el cuidado despigmentante (cuando acabe el verano). Saludos.
Rosa
8 de julio del 2020 a las 21:05 h
Eryfotona
Buenas. Estoy en tratamiento biológico para artritis y al ser inmunodeprimida me están saliendo manchas en la cara como paños en las mejillas. En la farmacia me recomendaron Eryfotona ¿está bien ?
Hola Rosa. Realmente Eryfotona no es el producto más indicado para ti, ya que es un producto específicamente indicado para pieles con queratosis actínica. En tu caso te recomiendo Heliocare Mineral Tolerance Fluid, una formulación ligera de absorción rápida y que sólo contiene filtros físicos. ¡Y no deja residuo blanquecino! Te encantará. Saludos.