27 noviembre 2025
¿Qué es la gripe?
La gripe es una infección respiratoria causada por el virus Influenza. Afecta principalmente a las vías respiratorias altas y se caracteriza por un inicio súbito, síntomas intensos y una duración mayor que la del resfriado.
Suele acompañarse de fiebre elevada (hasta 40 ºC), dolor muscular, cefalea y una marcada sensación de malestar general. En personas de alto riesgo puede ocasionar complicaciones relevantes.
Los virus gripales provocan brotes anuales, generalmente en invierno, y también pueden originar epidemias o incluso pandemias cuando se producen mutaciones importantes en sus genes. Estas mutaciones generan una falta total de defensas frente a la nueva variante, aumentando la morbilidad y mortalidad.
Mientras que la gripe epidémica se concentra en invierno, la pandémica puede aparecer en cualquier época del año y extenderse a escala mundial.
¿Qué es el resfriado?
El resfriado común es una de las infecciones agudas más frecuentes en la población. Afecta al aparato respiratorio superior y, en la mayoría de los casos, evoluciona hacia la curación espontánea en unos 7 días sin complicaciones.
Generalmente el origen es vírico, aunque en ocasiones bacterias del tracto respiratorio pueden sobreinfectar mucosas debilitadas y prolongar el proceso.
El resfriado estacional es típico del otoño e invierno, mientras que el resfriado de verano aparece con frecuencia por los cambios bruscos de temperatura asociados al uso del aire acondicionado.
Diferencias entre resfriado y gripe
A continuación, te explicamos los signos clave para distinguirlos de forma clara y fiable. Conocer estas diferencias, te permitirá identificar mejor cada cuadro y aplicar las medidas de alivio adecuadas.
Inicio de los síntomas
Gripe: aparición súbita e intensa
La gripe se caracteriza por un inicio abrupto, casi siempre en cuestión de horas. El paciente suele recordar el momento exacto en que comenzó a sentirse mal. Los síntomas se presentan de golpe: escalofríos, fiebre elevada, dolor muscular generalizado y cansancio extremo. Esta irrupción tan marcada se debe a la forma en que el virus Influenza invade rápidamente el organismo y desencadena una respuesta inmunitaria intensa.
Resfriado: comienzo progresivo y más suave
El resfriado común aparece de forma gradual. Primero surge una leve irritación de garganta o una sensación de estornudos inminentes. Después, durante las siguientes 24–48 horas, se intensifican la congestión y la mucosidad. La evolución es más lenta y permite continuar con la rutina diaria, aunque con incomodidad.
Fiebre
Gripe: fiebre alta y persistente
La fiebre es un síntoma distintivo de la gripe. Suele superar los 38,5 ºC y puede llegar a 40 ºC, acompañada de escalofríos y sudoración profusa. Esta elevación brusca de la temperatura es una respuesta del organismo para frenar la replicación del virus. La fiebre puede mantenerse varios días si no se controla con antipiréticos.
Resfriado: fiebre poco habitual
En el resfriado, la fiebre no es típica. Cuando aparece, suele ser baja (inferior a 38 ºC) y de corta duración. Los adultos rara vez presentan fiebre con un resfriado común, aunque en niños puede ser más frecuente debido a su sistema inmunitario aún inmaduro.
Malestar general
Gripe: agotamiento extremo y sensación de enfermedad global
La gripe provoca una marcada sensación de abatimiento, como si el cuerpo “pesara el doble”. Es habitual que el paciente necesite guardar cama, no solo por la fiebre, sino por el profundo cansancio muscular y la cefalea intensa. La dificultad para concentrarse, los escalofríos y el dolor torácico al toser empeoran la sensación de enfermedad.
Resfriado: molestia leve con predominio de congestión
El resfriado provoca malestar, pero no incapacita de la misma manera. La principal molestia deriva de la congestión nasal, los estornudos continuos y la mucosidad abundante, que pueden resultar molestos pero no suelen impedir realizar tareas cotidianas. La sensación general es más “molesta” que “invalidante”.
Síntomas respiratorios
Gripe: tos seca y dolor torácico
En la gripe predominan la tos seca, persistente y a veces irritativa, acompañada de molestia o dolor en el pecho. Esta tos puede prolongarse incluso después de superar el proceso gripal porque la mucosa respiratoria queda inflamada durante días.
Resfriado: congestión, estornudos y mucosidad
El resfriado afecta principalmente la nariz y la garganta. La congestión nasal, los estornudos repetidos y la mucosidad acuosa (que puede volverse más espesa con los días) son característicos. La tos, si aparece, suele ser más suave y relacionada con el goteo postnasal.
Duración
Gripe: 7–10 días, con posible astenia prolongada
La gripe dura aproximadamente una semana, aunque algunos síntomas, especialmente el cansancio o la tos seca, pueden prolongarse más tiempo. No es raro que el paciente tarde hasta dos semanas en recuperar su nivel de energía habitual.
Resfriado: recuperación en unos 7 días
El resfriado suele resolverse en 5–7 días, con una mejoría progresiva y continua. La mucosidad puede persistir algo más, pero el malestar desaparece antes. Su recuperación es más rápida y lineal que la de la gripe.
Prevención: ¿cómo reducir el riesgo de contagio por gripe o resfriado?
Adoptar buenos hábitos de higiene es fundamental:
- Lavarse las manos tras estornudar, sonarse o estar en contacto con personas enfermas.
- Estornudar o toser en un pañuelo o en el codo.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca, puertas de entrada de los virus.
- Vacunarse contra la gripe, siguiendo la recomendación del médico de cabecera.
- Mantener en casa un antigripal sin receta para aliviar los primeros síntomas.
¿Qué hacer si tengo síntomas de resfriado o gripe?
El reposo domiciliario es esencial en ambos casos. Para sobrellevar mejor el proceso:
- Solicita los medicamentos sin receta que necesites para aliviar los síntomas.
- Consulta con nuestros farmacéuticos especializados para obtener una recomendación individualizada y segura.
- Acondiciona un espacio cómodo para descansar y evita compartir cama para reducir contagios.
- Acompaña el reposo con infusiones calientes y una correcta hidratación.
En Farmacia Jiménez, nuestro equipo está disponible en la Consulta Online o por teléfono para ayudarte de forma profesional, como en tu farmacia de siempre.